EL GRANO HA DE MORIR, PARA DAR FRUTO

24 En verdad, en verdad os digo: si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, da mucho fruto. 

25 El que ama su vida, la pierde; y el que odia su vida en este mundo, la guardará para una vida eterna. 

26 Si alguno me sirve, que me siga, y donde yo esté, allí estará también mi servidor. Si alguno me sirve, el Padre le honrará. (Jn. 12, 24-26)

 

El ejemplo que nos pone Jesús de un grano de trigo para explicar a los oyentes la dinámica de la vida, es un ejemplo feliz. No sólo porque todos le entienden bien, sino porque está cargado de belleza y de toda la fuerza que Dios ha dado a cada criatura creada por Él, aunque sea un insignificante grano de trigo. Pero Jesús, lo aplica al alma del cristiano y en general a todo hombre, pues, ¿quién puede decir que tiene vida sino aquel que la entrega y en este acto de amor la recibe centuplicada?

Todos somos esa pequeña semilla que no está destinada a ser admirada en un escaparate, sino a seguir su ciclo vital, poniéndose bajo la tierra y esperar pacientemente a que la fuerza germinativa, la haga despertar de su escondimiento. Y pujando hacia arriba, deje ver, poco a poco, su fruto multiplicado.

Yo, semilla caída de la mano de Dios, tengo ante mis ojos “la gran Semilla” que, es su Hijo Jesús. “Él, no valoró botín codiciable el hacerse igual a Dios, sino que se despojó de su rango (divino) y se escondió en la naturaleza humana”. Es verdad, una Persona Preciosa, Única, como no ha existido hombre alguno, pero, al fin y al cabo, “en la humildad de nuestra carne”, criatura que no es Dios. Jesucristo, con su ejemplo, nos dice cómo quiere que sea su seguidor: lo primero ha de ser servidor, de todos. Y servir a Jesús, lo primero es, seguirle. Vivir como Él vivió: “mi alimento es hacer la voluntad del Padre y llevar a cabo “la obra” que Él me ha encomendado”. Y “su obra”, ya sabemos la que fue: entregar la vida hasta el final, para rescatar al hombre que había perdido la amistad con Dios.

Jesús se ha dejado triturar como la semilla que, escondida en la tierra desaparece. Él, fue sepultado en un sepulcro, porque aceptó la muerte, una vez por todas, para liberar al hombre de la muerte eterna. Pero Él, resucitó y volvió a la vida, porque la Vida, no puede morir. Y su resurrección, es también la nuestra. No hemos sido creados sino para vivir. Pero ha sido Cristo el que pagó nuestro precio y nos ha devuelto a los brazos del Padre, de dónde salimos.

Así, el grano de trigo está hecho, para dar vida a muchos granos, después de aceptar su “morir a estemundo”. Y, porque se olvidó de sí, por esto, se le ha regalado esta fecundidad maravillosa. Cristo, nos dice que, amarse a sí mismo, por encima del Hijo de Dios, es una idolatría. Porque, ¿qué es el egocentrismo sinopreferirse a Dios y a los hermanos? Seamos pues, sumisos y dóciles a esta Palabra de Dios que, nos invita a vivir en Cristo y de Cristo. Huyamos de pretensiones y mayorías, pues el amor a sí mismo, está muy arraigado en nuestros corazones y sólo el Espíritu Santo, y el ponernos bajo su acción, nos hará cambiar el sujeto de nuestra adoración.

¡Dios y sólo Dios, merece nuestra alabanza, adoración y nuestra acción de gracias! Pues siendo nosotros, “una semillita”, nos ha elevado el rango de Hijo de Dios. 

¡Bendito seas Señor ahora y por siempre en todas tus criaturas!

Imprimir

ImagenCookies

Hola! ¡Bienvenido a la página web del monasterio de san Blas! Nos encanta verte por aquí y esperamos que este sitio sea un lugar donde puedas encontrarte con Jesucristo Resucitado. Tan sólo queremos pedirte un favor: para mejorar la página y facilitar tu navegación por ella necesitamos que aceptes nuestras cookies. ¡Muchas gracias y oramos por ti!